SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Películas biodegradables con actividad fungistática para el control postcosecha de Fusarium solani en fruto de aguacate Hass índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

TAPIA-DE LA BARRERA, Laura Belén et al. Identificación de especies y razas fisiológicas de Xanthomonas aisladas de jitomate (Solanum lycopersicum) y chile (Capsicum annuum) en Sinaloa, México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2023, vol.41, n.3, pp.326-342.  Epub 13-Out-2023. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2210-2.

La mancha bacteriana del jitomate y chile, causada por cuatro especies de Xanthomonas y diversas razas, es una de las enfermedades de mayor impacto en la horticultura a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue identificar a las especies y razas fisiológicas de Xanthomonas spp. presentes en los cultivos de jitomate (Solanum lycopersicum) y chile (Capsicum annuum) en Sinaloa, México. Para ello, se recolectaron muestras con síntomas de mancha bacteriana en campos comerciales tanto de jitomate como de chile, distribuidos en diferentes municipios de Sinaloa. Noventa y tres bacterias se aislaron en los medios agar nutritivo (AN) y agar levadura-dextrosa-carbonato de calcio (YDC). Un total de 47 aislados bacterianos se identificaron como Xanthomonas mediante la combinación de pruebas morfológicas, patogénicas, bioquímicas, fisiológicas y moleculares. Además, para la caracterización de razas fisiológicas de cada una de las cepas, se utilizaron cuatro líneas diferenciales de jitomate y seis de chile. El análisis realizado mediante iniciadores específicos para su diagnóstico molecular confirmó que, el 83% correspondió a X. euvesicatoria, donde se detectaron las razas P0, P3, P6, y P10; el 10.6% a X. perforans con las razas fisiológicas T1, T2, T3 y T5, y el 6.4% a X. vesicatoria, detectándose las razas T1, T3 y T5. Entretanto, con las líneas diferenciales de jitomate se detectaron a las razas T1, T2, T3 y T5; mientras que con las líneas diferenciales de chile se detectaron las razas P0, P3, P6, P8 y P10. Esta información actualiza los datos previos sobre la distribución de razas de Xanthomonas que infectan al chile en Sinaloa, debido a que se reporta por primera vez a las razas P6 y P10.

Palavras-chave : mancha bacteriana; líneas diferenciales; reacción de hipersensibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )