SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Bacterias antagonistas contra Fusarium spp. aisladas de esclerocios de Claviceps gigantea en maíz (Zea mays)Identificación morfo-molecular del agente causal de la roña del aguacate en Michoacán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de fitopatología

versão On-line ISSN 2007-8080versão impressa ISSN 0185-3309

Resumo

SARMIENTO-CHACON, Martibel et al. Neopestalotiopsis sp. y Colletotrichum karstii agentes causales de manchas foliares en palma camedor (Chamaedorea quezalteca) en México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.165-181.  Epub 11-Ago-2023. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2302-7.

Las plantaciones de palma camedor (Chamaedorea quezalteca) de la región Frailesca, Chiapas, México, desde el 2020 son afectadas por enfermedades foliares que inducen síntomas de mancha foliar y antracnosis que reducen la producción, calidad de las hojas y con ello la pérdida de su valor comercial. Los objetivos de este trabajo fueron identificar los agentes causales y cuantificar la incidencia y severidad de las enfermedades foliares en plantaciones de palma camedor. De manera recurrente se aislaron dos hongos, uno de hojas con síntomas de mancha foliar y otro de antracnosis, ambos fueron identificados morfológicamente y molecularmente mediante la secuenciación del espaciador de transcrito interno (ITS5/ITS4), las pruebas de patogenicidad se realizaron en plantas sanas donde se inocularon conidios de los hongos, y en campo se cuantificó la incidencia y severidad de la enfermedad con apoyo de una escala pictográfica. Los hongos identificados fueron Neopestalotiopsis sp. en síntomas de mancha foliar y Colletotricum karstii en antracnosis, ambos patógenos reprodujeron los mismos síntomas observados en campo, a través de las pruebas de patogenicidad. Los porcentajes de incidencia y severidad de las enfermedades se transformaron a área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE), estas enfermedades presentaron un promedio anual de incidencia y severidad de 35.33% (ABCPE= 14180) y 39.16% (ABCPE=12885) para mancha foliar, 19.5% (ABCPE= 7123) y 55.83% (ABCPE= 20380) para antracnosis, respectivamente.

Palavras-chave : Palmae; Areacaceae; mancha foliar; antracnosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )