SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número4Frecuencia de soledad en adultos mayores durante la pandemia de COVID-19 en un hospital de Nuevo León índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de medicina familiar

versão On-line ISSN 2696-1296versão impressa ISSN 2007-9710

Resumo

GOMEZ-SANTANA, Mariano et al. Análisis epidemiológico del brote de sarampión 2020 en la zona norte de la Ciudad de México. Rev. Mex. med. familiar [online]. 2022, vol.9, n.4, pp.101-108.  Epub 30-Jan-2023. ISSN 2696-1296.  https://doi.org/10.24875/rmf.22000034.

Introducción:

El sarampión era una enfermedad común en la infancia, que con elevadas coberturas vacunales, se han producido brotes en distintas regiones por movilidad geográfica.

Objetivo:

Determinar la prevalencia epidemiológica y clínica del brote de sarampión en el periodo de enero a junio del 2020 en la Ciudad de México/Delegación Norte del IMSS.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo, descriptivo de 124 datos de casos notificados en OOAD Norte D.F. IMSS, enero-junio 2020, bajo consentimiento informado, obteniendo datos sociodemográficos, semana notificación, manifestaciones clínicas, antecedente inmunización, casos sospechososo confirmados mediante prueba de laboratorio, utilizando estadística descriptiva con un, intervalo de confianza de 95%.

Resultados:

La prevalencia de sarampión fue del 0.00006063%, la mediana de edad fue de 7 años (intervalo intercuartílico: 26 años. Grupo etario más afectado de 1-4 años (27.4%); hombres en 52.4% y 62.9% residentes de la Alcaldía Gustavo A. Madero. La semana con más casos fue la 13 (22 al 28 de marzo) con 19.4%. Antecedente de inmunización un 36.3%. El diagnóstico en el 19.4% de los casos fue confirmatorio por laboratorio, y el 80.6% se mantuvo como sospechoso por presentar manifestaciones clínicas.

Conclusiones:

La prevalencia del brote de sarampión en la Delegación Norte del IMSS, entre enero y junio de 2020 fue de 0.00006063% (6.063 por 100,000 habitantes) siendo diagnosticados principalmente por sus características clínicas.

Palavras-chave : Sarampión; Prevalencia; Epidemiología; Clínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )