SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Un estudio de caso: El Correo Español como medio de información de la colonia asturiana en México (1889-1900)Un periódico electoral: El 2 de abril (1880) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista panamericana de comunicación

versão On-line ISSN 2683-2208

Resumo

CAMACHO-GOMEZ, María del Carmen  e  CASILLAS-CAMACHO, Diego Fernando. Los riesgos del periodismo en México. El caso del documental Red Privada: ¿Quién mató a Manuel Buendía?. Rev. panam. comun. [online]. 2021, vol.3, n.2, pp.86-92.  Epub 17-Jan-2022. ISSN 2683-2208.  https://doi.org/10.21555/rpc.vi2.2441.

A lo largo de la historia del periodismo ha quedado de manifiesto que existe una relación compleja entre la prensa y grupos de poder. De forma recurrente, muchos periodistas han sido víctimas de la violencia por ejercer su profesión. En este trabajo se busca identificar las principales causas por las que los periodistas son amenazados y asesinados, al tiempo que se analiza el seguimiento de los casos, partiendo de la información presentada en el documental dirigido por Manuel Alcalá llamado Red Privada: ¿Quién mató a Manuel Buendía?

Palavras-chave : periodismo y poder; violencia a periodistas; prensa mexicana; documentales sobre periodismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )