SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número161[ARTÍCULO RETRACTADO]: Nación y territorio: políticas estatales de gestión de los pueblos indígenas “charrúas” en el Uruguay (1828-1833)Revista Magisterio: reflejo de los contextos políticos y la educación en la unidad nacional, 1959-1971 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia de América

versão On-line ISSN 2663-371X

Resumo

TOLEDO GARCIA, Itzel. América Latina en el pensamiento internacional británico: el caso de James Bryce. Rev. hist. Am. [online]. 2021, n.161, pp.115-139.  Epub 21-Fev-2022. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.161.2021.982.

Este artículo se enfoca en la lectura de América Latina realizada por pensadores internacionales británicos en las primeras dos décadas del siglo XX. Dichos pensadores remarcaban una distinción entre los países “avanzados” y “atrasados” para explicar cuáles debían decidir cómo mandar sobre el mundo en términos económicos, políticos y culturales. A través de este trabajo se discutirá la ausencia de referencias a la región latinoamericana en Reino Unido en el momento que se asentaban las bases para la disciplina de Relaciones Internacionales. Se observará que en los debates no se consideró el papel que América Latina podría jugar en un nuevo orden internacional una vez terminada la Gran Guerra. Ello contrasta con el hecho de que la región representó un tercio de los miembros de la Sociedad de Naciones. Se prestará especial atención a la lectura que hizo el historiador mundial, pensador internacional y político liberal James Bryce en su obra South America: Observations and Impressions (1912) sobre Latinoamérica.

Palavras-chave : Historia del pensamiento internacional; historia de las Relaciones Internacionales; organización internacional; Gran Guerra; Sociedad de Naciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )