SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Sin prisa, pero sin descanso. Una mujer con nombre de misión: Constancia Martínez Macías, vida y lucha en el servicio magisterial veracruzano (1891-1928) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Debates por la historia

versão On-line ISSN 2594-2956

Resumo

VEGA HERNANDEZ, Arianna  e  TRUJILLO HOLGUIN, Jesús Adolfo. Una propuesta metodológica para la investigación histórica contemporánea aplicada al estudio de la represión a los movimientos estudiantiles en Chihuahua, durante la década de 1960. Debates hist. [online]. 2023, vol.11, n.1, pp.189-213.  Epub 27-Mar-2023. ISSN 2594-2956.  https://doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v11i1.1103.

El presente artículo constituye una aportación metodológica para la investigación histórica contemporánea que, generalmente, se rige por el método histórico crítico, el cual se ha estudiado bastante, pero resulta difuso. Este método debe adaptarse a diferentes períodos y contextos, pero no cuenta con pasos específicos para su desarrollo. Se reconoce que la historia tiene modelos muy particulares para la investigación, pero en el afán de facilitar el proceso de análisis de las fuentes, se propone este trabajo. Constituye un método para, a través de la interpretación de textos orales o escritos (hermenéutica), triangular las fuentes históricas evitando el sesgo de ellas y del investigador en mayor medida, aunque se reconoce que la subjetividad es inherente a cualquier investigación. Esta propuesta no pretende encajonar modelos para la investigación histórica, se está consciente de que cada investigador y cada tema a trabajar dictarán las formas, sin embargo, propone un camino que puede ir variando pero da una guía para las investigaciones históricas contemporáneas, que necesitan beber de fuentes orales y escritas para su mejor desarrollo. El principal aporte de este artículo está en la importancia del uso de las cuatro fases que se ofrecen a partir del análisis para llevar a cabo el método Histórico Crítico Hermenéutico (HCH): Identificar el problema de investigación, Recopilar información, Análisis Crítico de las fuentes a partir de la hermenéutica y el Informe escrito.

Palavras-chave : Hermenéutica; Heurística; Historia oral; Método histórico crítico.

        · resumo em Inglês | Francês | Polonês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )