SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en saludLa perfección de las vidas vulnerables. Modificación genética y discapacidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina y ética

versão On-line ISSN 2594-2166versão impressa ISSN 0188-5022

Resumo

CARRANZA BUCIO, Octavio. Reflexiones sobre dolor, sufrimiento y existencia propia. Med. ética [online]. 2021, vol.32, n.2, pp.443-481.  Epub 14-Ago-2023. ISSN 2594-2166.  https://doi.org/10.36105/mye.2021v32n2.03.

En este trabajo se hace un análisis aproximativo del estudio fenomenológico hermenéutico del dolor en la facticidad del vivir propio. Su objetivo es visualizar el dolor como determinante en la apertura a la existencia del ser, del ser-ahí, en perspectiva heideggeriana. Se expone la experiencia de la vida dolorosa como experiencia fáctica del vivir en sí mismo, y el conflicto ético que plantea la alteridad: la dificultad de comprender el dolor de los otros desde su propio experimentar dolor. Este conflicto ético aparece en la conciencia del médico cuando éste asume el compromiso de ir más allá de la ayuda instrumental e intenta ver el sufrimiento del enfermo desde la realidad del otro como sí mismo. La hipótesis que subyace en este análisis es que el sufrimiento del dolor abre camino a la existencia propia; sin embargo, evidencia el obstáculo de comprensión del otro. Se concluye ratificando la idea de que el dolor tiene carácter de «existenciario» (término de Martin Heidegger, que significa un modo de ser-en-el-mundo).

Palavras-chave : facticidad; existenciario; experiencia; conflicto ético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )