SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Diseño y desarrollo de máquina de desgaste tipo pin on ringIndicadores críticos en el desempeño de actividades de cambios rápidos en la industria maquiladora de Baja California índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de ciencias tecnológicas

versão On-line ISSN 2594-1925

Resumo

MAGDALEON LOREDO, José Felix  e  CORNEJO MONROY, Delfino. Influencia estadística del NH 4 OH, número de capas y volumen de gota en el desarrollo de recubrimientos ultra-hidrofóbicos basados en nanopartículas de SiO 2. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2022, vol.5, n.1, e190.  Epub 14-Ago-2023. ISSN 2594-1925.  https://doi.org/10.37636/recit.v5n1e190.

Los recubrimientos ultra-hidrofóbicos son de interés en aplicaciones de automoción, aeronáutica y construcción y en general en cualquier zona o superficie donde sea favorable el uso de superficies altamente hidrofugantes, con propiedades autolimpiantes, antihielo y anticorrosión. En los últimos años, varios investigadores han propuesto diferentes métodos físicos y químicos para obtener una condición altamente hidrofóbica. En este artículo se describe la fabricación de un coloide a base de nanopartículas de SiO 2 para fabricar recubrimientos hidrofóbicos con ángulos de contacto superiores a 140º. Con la ayuda de un diseño de experimentos y la fabricación de un coloide a base de SiO 2 por el método coloidal, se analizaron tres factores con sus correspondientes niveles y su influencia para maximizar el ángulo de contacto. El coloide fabricado se pulverizó y se colocó en capas sobre el vidrio. En todos los materiales donde se aplicó el recubrimiento se obtuvieron ángulos de contacto estático (SCA) entre 120º y 160º. Los resultados por espectroscopía UV-Vis indican que la transparencia es superior al 68% y que esto depende directamente de las capas aplicadas por proyección y de la calidad de la película formada. Los espectros FT-IR respaldan la formación de nanopartículas de SiO 2 , la presencia de grupos -OH en las diferentes etapas del proceso de fabricación de coloides y enlaces C-F. La composición y morfología se analizaron mediante microscopía electrónica de barrido por emisión de campo (FESEM). Las micrografías FESEM se analizaron en busca de soluciones ultra hidrofóbicas y mostraron aglomeración de nanopartículas. Como trabajo a futuro se propone analizar la resistencia al desgaste de los recubrimientos, su durabilidad y ángulo de deslizamiento, mejorando sus propiedades hidrofóbicas.

Palavras-chave : Recubrimientos ultra-hidrofóbicos; Diseño de experimentos; Nanopartículas de SiO2; Método sol-gel; Transparencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )