SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Leiomiosarcoma suprarrenal y cáncer cervicouterino sincrónicos. Reporte de caso y revisión de la literaturaPorocarcinoma: reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta mexicana de oncología

versão On-line ISSN 2565-005Xversão impressa ISSN 1665-9201

Resumo

MEDINA-MEDINA, Jorge Alberto; ROBLES-PEREZ, Vera Eunice  e  LOPEZ-VALDES, Julio César. Tumoración pélvica retroperitoneal dependiente de vena ilíaca derecha. Reporte de un caso. Gac. mex. oncol. [online]. 2019, vol.18, suppl.1, pp.75-79.  Epub 17-Out-2022. ISSN 2565-005X.

Introducción:

Los tumores retroperitoneales son poco frecuentes, representan entre el 0.3 y el 0.8% de las neoplasias en general. A pesar de los avances médicos y tecnológicos, ofrecen un reto diagnóstico y, más aún, un gran desafío terapéutico, ya que suponen un elevado riesgo, no solo por la agresividad histológica de la mayoría de los subtipos, sino por su cercanía a estructuras neurovasculares.

Caso clínico:

Paciente femenino de 57 años, con diagnóstico de dislipidemia y antecedente de trombosis venosa profunda posterior, tras resección de leiomioma extravascular en aurícula derecha y sección parcial de vena cava inferior. Acudió a consulta externa para valoración por probable tumoración pélvica dependiente de útero, catalogada como probable mixomatosis uterina. El ultrasonido (US) transvaginal reveló miomatosis intramural con degeneración cálcica y masa sólida retroperitoneal de forma piriforme con dimensiones de 95 x 37 mm. Se realizó abordaje medial supra e infraumbilical, en donde fue identificado tumor retroperitoneal lateral derecho mediante maniobra de Cattel Braasch. Asimismo, se identificó la vena ilíaca profunda, la cual presentaba tumoración de 9 x 5 cm, con estenosis a 2 cm de la bifurcación de la vena cava inferior, y dilatación proximal. La paciente evolucionó de manera adecuada, siendo egresada a las 48 horas.

Discusión:

El neurilemoma o schwannoma es un tumor poco frecuente, proveniente de la vaina nerviosa periférica que se origina de las células de Schwann; es una subclase de tumores de tejidos blandos que incluye al neurofibroma, al neuroma circunscrito solitario y al perineurioma. La etiología exacta y la patogénesis de los schwannomas siguen siendo poco claras. Los schwannomas son generalmente solitarios, de crecimiento lento e indoloro, y predominan en mujeres entre la segunda y la quinta década de vida; por este motivo suelen ser identificados incidentalmente durante exámenes físicos ordinarios o en estudios de imagen, como sucedió en nuestro caso.

Palavras-chave : Schwannoma; Tumor retroperitoneal; Neurilemoma; Células de Schwann.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )