SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Metástasis coroidea en cáncer de endometrio adenoescamoso avanzadoCondiloma acuminado gigante (tumor de Buschke-Löwenstein) de región anorrectal: radioterapia, una opción de tratamiento. Reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta mexicana de oncología

versão On-line ISSN 2565-005Xversão impressa ISSN 1665-9201

Resumo

PADRON-RIVERA, Luis Héctor; BARRERA-FRANCO, José Luis; LOPEZ-ZAVALA, Carlos  e  DOLORES-VELAZQUEZ, Rigoberto. Tumor anexial en el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster- Hauser. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura. Gac. mex. oncol. [online]. 2019, vol.18, suppl.1, pp.60-63.  Epub 17-Out-2022. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.19000096.

Introducción:

El síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), definido como hipoplasia congénita de las estructuras derivadas de los conductos de Müller, se presenta en pacientes de sexo femenino, generalmente con adecuado desarrollo y con cariotipo 46XX, con una incidencia de 1/5,000, y es la segunda causa de consulta por amenorrea secundaria. Clásicamente se divide en tipo I, o aislada, y tipo II, asociada a otras malformaciones. Se han descrito casos aislados de MRKH asociados a presencia de tumores anexiales.

Caso clínico:

Se presenta el caso de una paciente con diagnóstico de MRKH tipo II, con presencia de tumor anexial, que de acuerdo con el índice de Jacobs presenta riesgo de malignidad y que fue tratada en nuestra institución de acuerdo a las guías internacionales de práctica clínica.

Palavras-chave : MRKH; Tumor anexial; Guías Internacionales de práctica clínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )