SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Vía aérea pequeña: de la definición al tratamientoEscala ABCD-10 como predictor de mortalidad en niños con farmacodermias graves. Reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

CARVAJAL-ELIZONDO, Mariela; MONGE-ORTEGA, Olga Patricia; CHINCHILLA-MONGE, Ricardo  e  QUIROS, Steve. Síndrome de Stevens-Johnson en una paciente con prueba positiva de transformación linfocitaria. Rev. alerg. Méx. [online]. 2023, vol.70, n.1, pp.38-42.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v70i1.1047.

Antecedentes:

El síndrome de Stevens-Johnson es una reacción medicamentosa severa. Las sulfamidas se han asociado con reacciones medicamentosas, complicaciones, secuelas, incluso la muerte.

Reporte de caso:

Paciente femenina de 40 años, con antecedentes médicos de endometriosis y colitis ulcerativa crónica inflamatoria de reciente diagnóstico. Fue atendida en el servicio de Alergología del Hospital San Juan de Dios de la Caja Costarricense del Seguro Social, y luego de 20 días de tratamiento con sulfasalazina tuvo una reacción medicamentosa severa en la piel, compatible con síndrome de Stevens-Johnson. La prueba de transformación linfocitaria resultó positiva, con lo que se confirmó la sulfasalazina como el agente causal.

Conclusiones:

La prueba de transformación linfocitaria es un método útil que puede confirmar el agente causal y prevenir complicaciones importantes a futuro.

Palavras-chave : Síndrome de Stevens-Johnson; reacción medicamentosa grave; sulfonamidas; sulfasalazina; prueba de transformación linfocitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )