SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número4Síndrome de hiper-IgM con afectación hepática tempranaSíndrome de Wiskott-Aldrich con plaquetas de tamaño normal y mutación c.295C>T en el gen WAS. Informe de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

PENAFIEL-VICUNA, Ana Karen et al. Infección por bacilo de Calmette-Guérin y enfermedad granulomatosa crónica por nuevas variantes patogénicas del gen NCF2 en la etnia maya. Reporte de dos casos. Rev. alerg. Méx. [online]. 2022, vol.69, n.4, pp.220-227.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v69i4.1145.

Introducción:

La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es un error innato de la inmunidad, se caracteriza por una susceptibilidad a padecer infecciones bacterianas y fúngicas y a una falta de regulación inflamatoria sistémica. Las variantes patogénicas en el gen CYBB se trasmiten con un patrón de herencia ligada al X; mientras que las variantes patogénicas presentes en los genes EROS, NCF1, NCF2, NCF4 o CYBA se trasmiten con un patrón de herencia autosómico recesivo.

Objetivos.

Describir las características clínicas, inmunológicas y genéticas de dos pacientes con EGC e infección por BCG.

Métodos:

En neutrófilos de sangre periférica se midió la producción de H2O2 y la expresión de las subunidades de la NADPH oxidasa. La detección de las variantes patogénicas fue por secuenciación Sanger del gen NCF2. La información clínica fue extraída de los expedientes por los médicos tratantes.

Resultados:

Presentamos a dos lactantes masculinos de dos familias no relacionadas de la etnia maya, con EGC e infección por la vacuna de BCG. Se identificaron tres diferentes variantes patogénicas en el gen NCF2; por un lado, c.304 C>T (p.Arg102*) ya reportada, por otro lado, c.1369 A>T (p.Lys457*) y c.979 G>T (p.Gly327*) no reportadas. Conclusiones: En pacientes con infección micobacteriana por BCG debemos sospechar en un error innato de la inmunidad, como la EGC. El diagnóstico de EGC se realiza a través de la detección de una falta de producción de radicales libres en los neutrófilos. Los pacientes reportados tuvieron variantes patogénicas en el gen NCF2, dos de ellas no han sido reportadas previamente en la literatura.

Palavras-chave : NCF2; p57 phox; enfermedad granulomatosa crónica; BGC; tuberculosis; Maya.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )