SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2Enfermedad por micobacterias en pacientes con enfermedad granulomatosa crónicaAnafilaxia por sugammadex en paciente pediátrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

RENDON-MACIAS, Mario Enrique; ZARCO-VILLAVICENCIO, Irma Susana  e  VILLASIS-KEEVER, Miguel Ángel. Métodos estadísticos para el análisis del tamaño del efecto. Rev. alerg. Méx. [online]. 2021, vol.68, n.2, pp.128-136.  Epub 01-Nov-2021. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v658i2.949.

Informar en los estudios sobre el tamaño del efecto de una intervención o del impacto de factor(es) sobre un desenlace, permite tomar mejores decisiones para la aplicación de los resultados a la práctica clínica. En este artículo se presenta la manera de analizar el tamaño del efecto, lo cual puede ser mediante métodos estadísticos directos o indirectos. Dentro de los métodos directos, se encuentra la diferencia de promedios entre grupos y la diferencia de frecuencias absolutas o relativas. Dentro de los métodos indirectos se muestran los índices de la familia de “d” de Cohen (que se basan en valores de desviación estándar), la familia de “r y R2”, medidas de asociación (RM, RR, HR) e impacto (NNT). La decisión del uso de cualquiera de los métodos descritos, depende de los objetivos del estudio, la escala de medición usada para evaluar los resultados y la distribución de los datos. Para facilitar la comprensión, se incluyen ejemplos y se resalta la necesidad de incluir los diferentes estadísticos con su nivel de precisión (ej. intervalos de confianza), junto con los umbrales clínicos de decisión, a fin de mejorar su interpretación.

Palavras-chave : Tamaño del efecto; Diferencia de promedios; d de Cohen; Medidas de asociación; Decisión clínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )