SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número4Participación de los linfocitos B reguladores (Breg) en las enfermedades alérgicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

VILLASIS-KEEVER, Miguel Ángel et al. El protocolo de investigación VII. Validez y confiabilidad de las mediciones. Rev. alerg. Méx. [online]. 2018, vol.65, n.4, pp.414-421. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v65i4.560.

El concepto de validez en investigación se refiere a lo que es verdadero o se acerca a la verdad. Se considera que los resultados de una investigación son válidos cuando el estudio está libre de errores. Los errores o sesgos que se presentan en el desarrollo de una investigación se deben a problemas metodológicos y pueden agruparse en tres categorías: sesgos de selección, sesgo en la medición y sesgo de confusión. En este artículo se abordan los sesgos de medición, tipo de error que tienen tres ejes: el sujeto de investigación, el instrumento para la medición de las variables y el evaluador de las mediciones. Para mejorar la obtención de los datos y prevenir los errores se pueden seguir algunas estrategias: incluir la definición operacional de las variables, la capacitación de los sujetos que van a realizar las mediciones o encuestas, la verificación del adecuado funcionamiento de los instrumentos de medición, la validación de los cuestionarios en el idioma en el que se van a aplicar, su adecuación al idioma de los participantes en el estudio y que de preferencia sean autoaplicables. Es necesario cuantificar la variabilidad de las mediciones desde el punto de vista estadístico, para aumentar la validez de un estudio.

Palavras-chave : Validez; Confiabilidad; Sesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )