SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1¿Son seguros los productos naturales analgésicos en los pacientes con alergia a los antiinflamatorios no esteroideos?Identificación de nuevas mutaciones en TCIRG1 como causa de osteopetrosis maligna infantil en dos pacientes mexicanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

COLLADO-CHAGOYA, Rodrigo et al. Anafilaxia secundaria a plantago psyllium. Reporte de caso. Rev. alerg. Méx. [online]. 2018, vol.65, n.1, pp.103-107. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v65i1.282.

Antecedentes:

El psyllium es un derivado de la semilla y cáscara pulverizada de Plantago ovata, que se usa como laxante de volumen debido a sus propiedades hidrocoloides.

Reporte de caso:

Mujer de 43 años, de profesión enfermera, con diagnóstico de alergia a fármacos y rinitis alérgica, quien posterior a la preparación y administración de un laxante presentó síntomas rinoconjuntivales, síndrome urticariforme, angioedema y broncoespasmo, por lo que se concluyó que presentaba anafilaxia. Fue tratada con adrenalina, corticoides y antihistamínicos. Después de la resolución del cuadro, por pruebas in vivo mediante técnica de punción cutánea y por estudio in vitro (IgE específica) se determinó hipersensibilidad a plantago psyllium.

Discusión:

La mayoría de los casos de anafilaxia se ha reportado por ingestión de psyllium debido a que por esa vía es mayor la carga antigénica. Llama la atención la paciente descrita, en quien la exposición fue únicamente por inhalación, sin embargo, las manifestaciones que presentó fueron potencialmente letales.

Palavras-chave : Anafilaxia; Psyllium; Reacción alérgica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )