SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Lesão pulmonar auto-infligida pelo paciente na Unidade de Cuidados Intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versão impressa ISSN 2448-8909

Resumo

ARMENTA SANCHEZ, Kenia  e  PACHECO AMBRIZ, Daniel. Coccidioidomicosis en paciente con COVID-19. Reporte de caso en la Unidad de Terapia Intensiva. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.249-253.  Epub 02-Dez-2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/105797.

Introducción:

Coccidioidomicosis y COVID-19 están catalogadas como patologías pulmonares primarias. Ambas presentan un cuadro inicial inespecífico; sin embargo, en fases avanzadas pueden requerir hospitalización, apoyo ventilatorio e ingreso a la unidad de terapia intensiva, manifestándose con un síndrome de insuficiencia respiratoria aguda severo.

Caso clínico:

Se describe el caso de una paciente, quien es ingresada a la unidad de terapia intensiva por presentar SIRA severo debido a COVID-19; sin embargo, muestra una evolución tórpida, por lo que se continúa su abordaje diagnóstico; se detectó coccidioidomicosis como enfermedad coexistente. Éste es el primer caso de coinfección COVID-19 coccidioidomicosis reportado en México en una revista de medicina crítica.

Conclusión:

El diagnóstico de coccidioidomicosis es aún más complejo debido a que puede pasar desapercibido, perdiéndose la oportunidad diagnóstica temprana, lo que está relacionado con una mala evolución posterior como sucedió en nuestro caso.

Palavras-chave : Coccidioidomicosis; COVID-19; endémico; coinfección.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )