SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Papel da ultrassonografia pulmonar na classificação por fenótipos da SDRA por COVID-19Lesão pulmonar auto-infligida pelo paciente na Unidade de Cuidados Intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versão impressa ISSN 2448-8909

Resumo

TOQUIANTZI ARZOLA, Marco Antonio et al. Interpretación gasométrica avanzada en el paciente crítico. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.235-239.  Epub 02-Dez-2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/105795.

La interpretación gasométrica de forma rápida es muy útil en urgencias, ya que establecer de manera oportuna un diagnóstico es de suma importancia. Existen herramientas que nos permiten igualar la sensibilidad de los métodos complejos de Stewart. Evaluar la gasometría de manera tradicional, dependiendo de la escuela preferida: utilizando sólo el bicarbonato o el exceso de base; tiene baja sensibilidad diagnóstica cuando nos enfrentamos a escenarios donde existe más de un trastorno metabólico asociado. Proponemos los siguientes cinco pasos: evaluar el pH, déficit de base, anión gap, exceso de base y el índice cloro/sodio, que son importantes para identificar de manera rápida y sensible una gasometría en pacientes críticos.

Palavras-chave : Gasometría; anión gap; índice cloro/sodio; brecha aniónica; fórmulas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )