SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Potência mecânica como preditor de mortalidade em pacientes diagnosticados com pneumonia por SARS-CoV-2 que receberam ventilação mecânica invasivaRelação da pressão de distensão pulmonar com a mortalidade em pacientes sob ventilação mecânica com COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versão impressa ISSN 2448-8909

Resumo

CORONA MELENDEZ, Juan Carlos; INIGUEZ PADILLA, Héctor  e  MEDINA RUIZ, Eloy. Prevalencia, factores de riesgo y desenlace de delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Ángeles del Carmen. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.215-222.  Epub 02-Dez-2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/105792.

Introducción:

El delirium es común en pacientes críticos, se asocia con múltiples factores de riesgo, mal pronóstico y aumento de la mortalidad.

Material y métodos:

Se realizó un estudio observacional analítico en la Unidad de Cuidados Intensivos entre 2017 y 2018. Se documentó la prevalencia de delirium, los factores de riesgo y su asociación con mortalidad, tratamiento farmacológico y no farmacológico. Se utilizó el paquete estadístico IBM© SPSS© Statistics V24.

Resultados:

Se incluyeron 563 pacientes. La prevalencia fue de 14% (n = 79). Los factores de riesgo más significativos fueron demencia (OR 9.0), sedación (OR 6.7), etilismo (OR 5.0), EuroSCORE > 5% (OR 4.8), ingesta deficiente (OR 4.6), infección nosocomial (OR 3.2), ventilación mecánica no invasiva (OR 2.8) y edad > 67 años (OR 2.7). La mortalidad fue de 10.1% (13.9% con delirium, 10.3% con delirium hiperactivo/mixto y 23.8% con delirium hipoactivo, OR 1.93, IC 95% de 0.88-4.19, p = 0.12). La ausencia de tratamiento no farmacológico se asoció a mayor mortalidad (30.8 vs 10.6%, OR 2.74, IC 95% de 1.02-7.39, p = 0.05).

Conclusión:

La prevalencia de delirium en nuestra unidad es baja, con diferente proporción por tipo de delirium y diferentes factores de riesgo. El delirium hipoactivo y la omisión de tratamiento no farmacológico se asociaron a mayor mortalidad.

Palavras-chave : Delirium; Unidad de Cuidados Intensivos; prevalencia; riesgo; tratamiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )