SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Hemorragia subaracnóide em paciente com pneumonia grave por COVID-19, secundária a coagulação intravascular disseminada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versão impressa ISSN 2448-8909

Resumo

NARES-TORICES, Miguel Ángel et al. Tirotoxicosis en el puerperio. Revisión de literatura y reporte de un caso. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2021, vol.35, n.4, pp.220-225.  Epub 16-Fev-2022. ISSN 2448-8909.

Los problemas de tiroides son el trastorno endocrino más común durante el embarazo y puerperio. La prevalencia de hipertiroidismo y embarazo es de 0.1-0.2%. Siendo más común la enfermedad de Graves.

Reporte de un caso:

El presente caso es de una mujer embarazada que presentó parto prematuro, preeclampsia severa y en el puerperio inmediato tormenta tiroidea con edema agudo pulmonar.

Conclusiones:

La tirotoxicosis sin tratamiento en el embarazo tiene resultados adversos maternos, entre ellos: preeclampsia, parto prematuro y tormenta tiroidea; efectos adversos neonatales como: bajo peso al nacer y aumento de la mortalidad perinatal. El diagnóstico y el tratamiento adecuado de la disfunción tiroidea durante el embarazo es importante para evitar complicaciones fetales y maternas. En el embarazo, la actividad de las hormonas tiroideas sufre cambios como un aumento significativo de tiroglobulina, T4 total, y T3 total, aumento en el aclaramiento renal de yoduro y la estimulación de la tiroides por la gonadotropina coriónica.

Palavras-chave : Tirotoxicosis; tormenta tiroidea; embarazo; preeclampsia; edema agudo pulmonar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )