SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Cuidados de alto valor em medicina de cuidados críticosSíndrome de Waterhouse-Friderichsen por Staphylococcus haemolyticus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versão impressa ISSN 2448-8909

Resumo

ELGUEA ECHAVARRIA, Pedro Alejandro; PRADO BUSH, Oscar Alfredo  e  BARRADAS AMBRIZ, Jesse. Implementación de una escala de gravedad para la activación del equipo de respuesta rápida: NEWS 2. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2019, vol.33, n.2, pp.98-103.  Epub 15-Fev-2021. ISSN 2448-8909.

A la falta de detección oportuna del deterioro clínico y de una respuesta terapéutica deficiente se le conoce como falla para rescatar, lo cual conlleva eventos adversos como: ingreso urgente a la UCI, paro cardiorrespiratorio y muerte. En 1995 fueron creados en Australia los Equipos de Respuesta Rápida (ERR), cuyo sistema consiste en la activación de un código de emergencia ante la presencia de datos clínicos de deterioro. Se ha demostrado en varios estudios clínicos un impacto positivo al disminuir la incidencia de paro cardiorrespiratorio intrahospitalario. Se ha propuesto la implementación de escalas de gravedad para la detección del paciente con deterioro, la cual facilita que se desencadene una respuesta para que el paciente reciba atención en el momento oportuno y por personal entrenado en reanimación avanzada. Existen a nivel internacional alrededor de 33 escalas, de las cuales NEWS (National Early Warning Score) ha demostrado el mejor valor predictivo de eventos adversos.

Palavras-chave : Equipo de respuesta rápida; deterioro clínico; escala NEWS 2.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )