SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3La admisión al ciclo escolar 2020-2021 en Educación Media Superior: análisis de la respuesta a la emergencia por Covid-19Desventajas educativas, sociales y tecnológicas en tiempos de pandemia: la interseccionalidad en las estudiantes de una unidad UPN en la Ciudad de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de estudios educativos

versão On-line ISSN 2448-878Xversão impressa ISSN 0185-1284

Resumo

MUNOZ RODRIGUEZ, Érika Paola. Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2022, vol.52, n.3, pp.337-370.  Epub 05-Set-2022. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.3.519.

Este artículo presenta una investigación donde se indagan las maneras en que las categorías sociales se vinculan entre sí en las formas situadas y contextualizadas de la relación entre escuelas y familias, para favorecer u obstaculizar la participación de estas últimas en la relación con la escuela y el acompañamiento al aprendizaje, desarrollada en una escuela primaria pública en el estado de Tlaxcala, México. Se utilizó un enfoque interseccional y una metodología fenomenológica hermenéutica, a través de entrevistas semiestructuradas y análisis temático, que llevaron a identificar que la experiencia de participación para las familias está atravesada por la interacción entre categorías sociales como clase social, estructura familiar, ocupación, escolaridad, edad y género de las familias. Estas categorías sociales se intersecan favoreciendo u obstaculizando su participación desde aspectos como la disposición de tiempo, el capital cultural o social, el acceso a la tecnología y la autoconfianza. Se concluye que la manera en que la escuela promueve la participación está basada en un modelo homogéneo que no considera la diversidad de familias. El artículo contribuye visibilizar la importancia de reconocer a las familias en su diversidad, y a desarrollar su inclusión de una manera más compleja y efectiva a su inclusión.

Palavras-chave : relación familias-escuela; participación de familias; interseccionalidad; Covid-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )