SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Evaluación en música en la educación superior brasileña: un análisis del Enade 2014Política educativa y equidad: desafíos en el México contemporáneo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de estudios educativos

versão On-line ISSN 2448-878Xversão impressa ISSN 0185-1284

Resumo

ARMENTA HURTARTE, Carolina; LOPEZ PEREYRA, Manuel; GOMEZ VEGA, María del Pilar  e  PUERTO DIAZ, Oisleidys. Percepción y autorreporte de los niveles de bienestar emocional en niñas y niños durante la pandemia por la Covid-19. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2022, vol.52, n.1, pp.47-69.  Epub 02-Out-2023. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.1.469.

El bienestar en la infancia ha permitido identificar el impacto que tiene en la adultez, así como en otros aspectos (Buitrago et al., 2019; Oros, 2014). En este sentido, es fundamental identificar al bienestar como una dimensión primordial del desarrollo de la infancia. Las investigaciones y análisis en esta área integran distintas perspectivas, y ponen interés en colectivos, contextos sociales y situaciones diversas, por lo que diagnosticar el bienestar a partir de lo que ocurre con sus condiciones de vida, tiene cada vez más importancia (Alfaro et al., 2015). Debido al cambio por la Covid-19, es necesario evaluar la percepción del bienestar en la infancia, con el objeto de identificar el nivel de bienestar que reportan niñas, niños y jóvenes durante el inicio del ciclo escolar a distancia en la Ciudad de México y el Estado de México durante el periodo de confinamiento por la Covid-19. Esta investigación se realizó con una muestra de 104 niñas y niños en un rango de edad de 3 a 15 años, quienes contestaron una escala de bienestar pertinente para sus edades. Los resultados indican que únicamente se muestran diferencias significativas entre niñas y niños en cuanto a sus experiencias emocionales positivas o negativas en mayores de 8 años.

Palavras-chave : infancia; confinamiento; bienestar; psicología educativa; emociones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )