SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número80El Carnaval de La Vaquita de San Juan Bautista de La Laguna, JaliscoLa contabilidad de relaciones morales en una hacienda guanajuatense índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versão On-line ISSN 2448-8488versão impressa ISSN 2448-9018

Resumo

AGUILAR ACEVEDO, Yanira  e  ARGANIS JUAREZ, Elia Nora. Representaciones sociales del cuidado a personas mayores postradas en Ciudad de México. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2021, vol.28, n.80, pp.201-220.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2448-8488.

Debido a los cambios epidemiológicos, demográficos, socioeconómicos y culturales en la población mexicana, existe un número creciente de personas que asumen el papel de cuidadores de otros; quienes atienden a personas mayores postradas comparten diversas representaciones sociales del cuidado durante las largas trayectorias de los padecimientos crónicos en las personas a las que asisten. Para analizar este proceso utilizamos la perspectiva de la antropología médica crítica, que ha desarrollado el estudio de las representaciones sociales para comprender los discursos sociales y la interiorización de éstos por parte de los actores del proceso salud-enfermedad-atención. El objetivo del presente trabajo es describir las representaciones sociales que los cuidadores construyen al atender las necesidades de las personas mayores postradas. Para ello, se realizó un estudio etnográfico donde participaron 11 cuidadores informales radicados en la Ciudad de México. Los resultados muestran que los cuidadores informales construyen sus representaciones sociales del cuidado a partir de sus interrelaciones con las redes de apoyo familiar/vecinal. Existen representaciones sobre la designación del cuidador, las motivaciones del cuidado y los roles del cuidado donde tienen un papel fundamental el género, la generación y los valores involucrados así como las condiciones socioeconómicas en que viven. Se concluye en la importancia de los aspectos socioculturales y la complejidad de las representaciones sociales del cuidado de las personas mayores postradas.

Palavras-chave : Cuidado; representaciones sociales; cuidadores; personas mayores postradas; enfermedades crónicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )