SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número80Las tradiciones tecno-culturales del Tardiglaciar en Europa occidental, o cómo enfrentar la transición al HolocenoLos episodios climáticos y las reorganizaciones culturales. Una mirada al Holoceno índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versão On-line ISSN 2448-8488versão impressa ISSN 2448-9018

Resumo

ALVAREZ, Ana María; CASSIANO, Gianfranco  e  SANCHEZ, Serafín. Edafología y arqueología: aproximación al cambio ambiental a escala de sitio. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2021, vol.28, n.80, pp.47-73.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2448-8488.

El municipio de Metztitlán, en el noreste del estado de Hidalgo, tiene una extraordinaria diversidad biótica y una gran riqueza de materias primas para la manufactura de herramientas, entre las que sobresalen la obsidiana y el pedernal. Los primeros pobladores, a finales del Pleistoceno, hace unos 13 000 años cal. AP, fueron grupos portadores de tecnología Clovis. Posteriormente, en la transición entre el Pleistoceno y el Holoceno, 11 000 a 10 400 años cal. AP, llegaron grupos de filiación Plainview, quienes poblaron el área de manera más estable. En las cercanías del pueblo de Itztayatla, ubicado a 5 km hacia el norte de Metztitlán, en el sitio de La Calzada se conservan evidencias de ambas épocas: de la etapa Clovis había estaciones de fabricación de puntas en pedernal y de la ocupación Plainview también había un taller de puntas, pero en obsidiana y los restos de un campamento. De ambos momentos tenemos paleosuelos en buen estado de conservación que nos proporcionaron información sobre los cambios de las condiciones ambientales locales entre el Pleistoceno y el Holoceno y sobre otros eventos climáticos posteriores. En este trabajo se resalta la importancia del estudio edafológico para tener una aproximación más fina a las condiciones paleoambientales en el grado de sitio. Además, se señalan estrategias para obtener muestras confiables y se plantea la necesidad de un trabajo conjunto y con metas compartidas entre arqueólogos y edafólogos.

Palavras-chave : Clovis; Plainview; La Calzada; paleosuelo; paleoambiente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )