SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número71Los adultos mayores en Monte Albán, Oaxaca, durante el ClásicoDos modelos de gestión en la historia del río Magdalena, Ciudad de México. El repartimiento colonial y la Junta de Aguas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versão On-line ISSN 2448-8488versão impressa ISSN 2448-9018

Resumo

MENENDEZ DI PARDO, Nadia. Los médicos como cronistas del alcoholismo, de la mortalidad y de la criminalidad (1870-1910). Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2018, vol.25, n.71, pp.85-109. ISSN 2448-8488.

El estudio del saber médico respecto del alcoholismo en México entre 1870 y 1910, se debe a que desde la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, el alcoholismo comenzó a considerarse como un grave problema social y de salud a nivel general, y por los médicos en particular. Durante el periodo analizado, dicho problema aparecía afectando cada vez más a la población mexicana en términos de enfermedades y de mortalidad, hasta convertirse, no sólo en una de la principales preocupaciones de la medicina mexicana, sino también de la sociedad dominante, dada la vinculación que se establecía entre el alcoholismo y toda una gama de padecimientos, así como con una serie de desórdenes sociales y morales, atribuidos principalmente a sectores desfavorecidos relacionados con la criminalidad.

Palavras-chave : Alcoholismo; saber médico; criminalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )