SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Jerarquía eclesiástica, proyecto pastoral y régimen político: la gestión episcopal de José María Luciano Becerra (Puebla, 1853-1854)La justificación higiénico-sanitaria en la campaña antichina, 1924-1932 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Letras históricas

versão On-line ISSN 2448-8372versão impressa ISSN 2007-1140

Resumo

ORTIZ DELGADO, Francisco Miguel. El estudio de la historia para el perfeccionamiento político y moral. Droysen y Nietzsche. Let. hist. [online]. 2016, n.14, pp.135-158. ISSN 2448-8372.

En la actualidad se considera que el historiador no debe hacer su trabajo pensando en lograr influencia política. No obstante, durante el siglo XIX, así como en épocas previas, se tuvo una postura diferente. Nuestra reflexión se centra en dos obras decimonónicas conspicuas sobre la disciplina histórica: la Histórica de Johann G. Droysen y la II intempestiva de Friedrich Nietzsche. Este artículo se adentra en el papel moralizante que ambos autores adjudicaron al estudio de la historia, así como en las causas por las cuales postularon que la historia lleva a una superación personal que a su vez repercute en el ámbito político.

Palavras-chave : política; disciplina histórica; historiografía; moral; progreso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )