SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número346La economía después del neoliberalismoEspejismos ideológicos y realidades: una reflexión mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

KALECKI, Michał. Salario nominal y salario real. El trimestre econ [online]. 2020, vol.87, n.346, pp.527-541.  Epub 20-Jan-2021. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v87i346.1076.

Este ensayo explica la teoría keynesiana de los salarios y la pone a prueba. Utiliza como ejemplo una economía de libre competencia hipotética para analizar las consecuencias de un aumento o una reducción de salario en la producción y el empleo. Se parte del supuesto de que los trabajadores manuales y los empleados a sueldo no ahorran, por lo que su sueldo equivale al ingreso de los capitalistas. De esta manera, se encuentra que un aumento salarial tiene efectos en la distribución del ingreso: tiende a reducir el grado de monopolio y, en consecuencia, produce un aumento de los salarios reales.

Palavras-chave : sueldos y salarios; teoría keynesiana de salarios; distribución del ingreso; consumo de los capitalistas; bienes de consumo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )