SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número312Carbón versus viento. Los costos de generar electricidad incluyendo las externalidades ambientales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

NORIEGA, Antonio E.; RAMOS-FRANCIA, Manuel  e  RODRIGUEZ-PEREZ, Cid Alonso. Demanda por dinero en México (1986-2010). El trimestre econ [online]. 2011, vol.78, n.312, pp.699-749. ISSN 2448-718X.

Se realiza un análisis econométrico de la demanda por el agregado monetario M1 en México. Utilizando técnicas de cointegración se identifica una relación de largo plazo estable entre M1 y sus determinantes, se deriva un modelo uniecuacional de corrección de error estadísticamente sólido. Los resultados son utilizados para realizar las siguientes aplicaciones sencillas: i) se determina empíricamente el valor y la estabilidad de los equilibrios inflacionarios duales para los niveles observados de señoreaje; ii) se calcula la inflación que maximiza el señoreaje, y iii) se analiza el posible vínculo entre una medida de exceso dinero y la inflación. Los resultados sugieren que el equilibrio de baja inflación es estable, y que, en retrospectiva, el indicador de exceso de dinero considerado parece mostrar cierta capacidad para predecir presiones inflacionarias.

Palavras-chave : demanda por dinero; señoreaje; inflación; equilibrios inflacionarios duales; cointegración; general a específico; brecha del dinero.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )