SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número310El consumo de automóviles en la América Latina y el Caribe (1902-1930) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

ROTH, Alvin E.. ¿Qué hemos aprendido del diseño de mercados?. El trimestre econ [online]. 2011, vol.78, n.310, pp.259-314. ISSN 2448-718X.

El presente artículo analiza algunas cosas que hemos aprendido acerca de los mercados durante el proceso de diseñar mercados para subsanar sus fallas. Para poder funcionar bien los mercados deben ofrecer densidad, es decir, necesitan atraer una proporción suficientemente grande de los participantes potenciales en el mercado; tienen que superar la congestión que la densidad puede traer consigo, al hacer posible que se consideren suficientes transacciones distintas para llegar a las más atinadas, y necesitan hacer que participar en el mercado sea algo seguro y suficientemente sencillo, comparado con realizar transacciones fuera del mercado o tener que implicarse en comportamientos estratégicos costosos y riesgosos. Me basaré en ejemplos recientes del diseño de mercados que van desde los mercados laborales para médicos y economistas recién egresados, hasta el intercambio de donantes de riñón y la elección de escuelas en Nueva York y Boston.

Palavras-chave : elaboración de mecanismos; mercados; donación de riñones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )