SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Evaluación del grado de concordancia entre los resultados del examen histopatológico y del cultivo bacteriológico en el diagnóstico de tuberculosis bovina en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Veterinaria México OA

versão On-line ISSN 2448-6760

Veterinaria México OA vol.2 no.3 Ciudad de México Jul./Set. 2015

 

Editorial

 

Correspondencia

Estimados lectores, autores y amigos de Veterinaria México OA:

Con este número, Veterinaria México OA celebra su primer año de publicación totalmente en línea y de acceso abierto. Para todo el equipo de la revista han sido 12 meses de muchos retos, pero también de muchas satisfacciones.

A continuación les presento un resumen de la actividad de la revista en este periodo. La figura 1 muestra lo acontecido durante 2014 y la figura 2, cómo va la revista hasta el mes de septiembre de este año.

En total, durante el periodo de octubre 2013 a septiembre 2015 se han recibido 53 artículos, de los cuales se han aceptado 13 (24.5%) y rechazado 31 (58.5%). El resto corresponde a los artículos que están en proceso.

¿Cuáles son las causas más comunes de rechazo? Enviar el manuscrito en español es causa de rechazo inmediato, lo mismo que enviar un manuscrito sobre un tema no cubierto por la revista. En el caso de artículos enviados de países no hispanoparlantes, la imposibilidad de enviar la traducción al español –de ser aceptado el artículo– es también causa de rechazo inmediato. Las principales causas de rechazo previo al arbitraje son una mala calidad de la redacción en inglés, metodología insuficientemente detallada, un tratamiento estadístico inadecuado de la información y la falta de aprobación del uso de los animales para la investigación por un comité pertinente. Post-arbitraje se han rechazado 13 artículos: uno por plagio, cuatro porque los autores no siguieron adelante con las correcciones solicitadas por los revisores, uno porque no pasó la segunda revisión y el resto porque no tuvieron un arbitraje favorable. Todos los rechazos post-arbitraje, excepto dos, ocurrieron en 2014.

La principal audiencia para la revista ha sido nuestro propio país: entre julio de 2014 y septiembre de 2015 el sitio web de Veterinaria México OA recibió 27,818 visitas. La figura 3 muestra el número total de visitas de otros países para ese mismo periodo.

Por último, quisiera destacar la invaluable participación de los miembros del Consejo Editorial de la revista, quienes con su compromiso, dedicación y conocimientos han contribuido a mejorar y a enriquecer los trabajos publicados hasta el momento en Veterinaria México OA. A ellos les extiendo mi más sincero agradecimiento.

Empezamos, así, otro año más de trabajo, con entusiasmo y determinación. Gracias por leer Veterinaria México OA, por enviarnos sus manuscritos y por su apoyo.

 

Silvia Elena Buntinx Dios
Directora

Dirección para correspondencia:
Silvia Elena Buntinx Dios
E-mail: sbuntinx@unam.mx

Nota

Este artículo puede ser consultado en versión completa en http://www.revistas.unam.mx/index.php/Veterinaria-Mexico

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons