SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número91Análisis de inversión y ganancias cambiarias en empresas mexicanas mediante regresión cuantílica: 1990-2018Revisión y propuesta para mejorar la medición de la desigualdad de ingresos en El Salvador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis económico

versão On-line ISSN 2448-6655versão impressa ISSN 0185-3937

Resumo

TORRES BELLO, José Roberto  e  SOSA CASTRO, Miriam. Propuesta de Fondos Cotizados (ETFs) sectoriales en México y carteras eficientes: 2018. Anál. econ. [online]. 2021, vol.36, n.91, pp.85-112.  Epub 21-Abr-2021. ISSN 2448-6655.

Se propone crear ETFs sectoriales, con datos de 2018, para su cotización en el mercado mexicano. Con los ETFs propuestos se conforma un portafolio óptimo, poniendo en evidencia qué sector tiene la mejor relación riesgo/rendimiento y, por tanto, debería ser el primer ETF en ofertarse. Los resultados indican que el algoritmo construido es eficiente por lo que la réplica física es exitosa. Los sectores para iniciar la construcción de ETFs son Consumo Frecuente y Materiales. La originalidad radica en que no existen ETFs sectoriales en México y son clave para promover la inversión y realizar estrategias como la de rotación sectorial.

Palavras-chave : Fondos Cotizados (ETFs); Índices Sectoriales; Estrategia de Rotación Sectorial; BMV; G11; D53; P34; O16.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )