SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número90Hipótesis de Mercados Eficientes y estrategias de inversión en el MILA: 2014-2019Limitantes endógenas al financiamiento bancario de las Pyme mexicanas y el despliegue de políticas públicas (2000-2015) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis económico

versão On-line ISSN 2448-6655versão impressa ISSN 0185-3937

Resumo

CHENA, Pablo Ignacio  e  NOGUERA, Deborah. Relación entre Informalidad e Integración en Cadenas Globales de Valor. El caso de Argentina (2004-2015). Anál. econ. [online]. 2020, vol.35, n.90, pp.91-116.  Epub 15-Abr-2021. ISSN 2448-6655.

Este artículo tiene como objetivo medir el impacto de las Cadenas Globales de Valor (CGV) en la economía informal y en los empleos informales (no registrados). El análisis empírico se concentra en Argentina durante el período 2004-2015. La metodología econométrica aplicada es un modelo de panel con efectos fijos, que indexa trabajadores y sectores productivos. Los resultados muestran una relación significativa y positiva entre una mayor internacionalización de la producción en CGV y el crecimiento de la informalidad, tanto para los empleos no registrados como para la economía informal; aunque el efecto es mayor en el primer caso. Sin embargo, con respecto a la forma de inserción en las CGV, la informalidad disminuye cuando aumenta la proporción del valor agregado interno incorporado en las exportaciones totales.

Palavras-chave : Cadenas Globales de Valor; informalidad; datos de panel; Argentina; F23; C3; J01.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )