SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número85Financiarización: la experiencia mexicana en el periodo 1993-2016La Eficiencia del Sector Eléctrico en México 2008-2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis económico

versão On-line ISSN 2448-6655versão impressa ISSN 0185-3937

Resumo

GOMEZ RAMOS, Elsy Lizbeth  e  GOMEZ CHINAS, Carlos. ¿Genera el Tratado de Libre Comercio de América del Norte distorsiones para México? Un análisis a partir de medidas no arancelarias. Anál. econ. [online]. 2019, vol.34, n.85, pp.53-70. ISSN 2448-6655.

Los estudios de creación y desviación del comercio dirigidos al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su relación con México, han evidenciado comportamientos perjudiciales para el mercado interno mexicano, además de señales de un “comercio dirigido”. Recientemente, la situación de México se ha agudizado debido a la existencia de medidas no arancelarias (MNAS), ya que son las causantes principales -o por lo menos de forma significativa- de distorsiones en el comercio. El objetivo de esta investigación es analizar las MNAS vigentes para la economía mexicana en el contexto del TLCAN, con terceros (China) y con el resto del mundo. La metodología que se emplea es una red de visualización basada en clusters. En las conclusiones se señala que, México mantiene una carga totalmente desproporcionada respecto al resto de los firmantes en el Tratado, así se pone en manifiesto que estas medidas al ostentarse como una extensión de proyectos de nación, madurez de las instituciones y, en especial, del grado de autonomía de un gobierno, entonces su imposición obedece a estrategias que no se mantienen al margen de los acuerdos comerciales.

Palavras-chave : Distorsiones en el Comercio; Medidas no Arancelarias; México; TLCAN; F02; F15; F59; F60.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )