SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número2Luis Cernuda, Octavio Paz y el surrealismo (1953-1959)El efecto del turno de habla y del discurso directo en la expresión de sujetos pronominales de primera persona singular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nueva revista de filología hispánica

versão On-line ISSN 2448-6558versão impressa ISSN 0185-0121

Resumo

GUIZADO-YAMPI, Renato. Apertura e innovación del soneto castellano: Catorce Versos dicen… de Javier Sologuren. Nueva rev. filol. hisp. [online]. 2023, vol.71, n.2, pp.701-730.  Epub 08-Set-2023. ISSN 2448-6558.  https://doi.org/10.24201/nrfh.v71i2.3877.

En 1987, el importante poeta peruano Javier Sologuren (Lima, 1921-2004) publicó Catorce versos dicen…, conjunto de sonetos que se apartan de los usos de la poesía coloquial, hegemónica por aquellos años. Sologuren quiere mostrar que el soneto es válido para desplegar procedimientos de la poesía moderna y comunicar su experiencia de sujeto contemporáneo. Este artículo examina cómo el poeta actualiza el soneto desde las convenciones temáticas y formales con que lo recibió de la lírica española del Siglo de Oro, tornando en polisemia la paradoja barroca y la cerrazón estructural del soneto.

Palavras-chave : Javier Sologuren; soneto; paradoja; poesía peruana; Siglo de Oro español.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )