SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número3Nuevas notas acerca del cuento árabe del tuerto que se quedó ciegoLos viajeros mexicanos a la China “roja” y la comuna popular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de Asia y África

versão On-line ISSN 2448-654Xversão impressa ISSN 0185-0164

Resumo

REYES LUGARDO, Marco Antonio. Elecciones, poder y antipoder en la República Democrática del Congo (1960-2019): el voto de lo “invisibilizado”. Estud. Asia Áfr. [online]. 2020, vol.55, n.3, pp.507-541.  Epub 13-Nov-2020. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v55i3.2616.

Análisis del avance de la razón universal de carácter metonímico y su inherente y constante lógica de producción de binomios y dicotomías capaces de producir repetidamente fronteras de carácter abisal que definen las zonas de no existencia, lugares de aquello que es definido como verdadero o ininteligible. Estos límites de pensamiento abisal o fronteras del no ser han sobrevivido a los procesos independentistas de África en general, y en particular al proceso de liberación nacional de la República Democrática del Congo. La persistencia de estas líneas abisales implica que las utopías de emancipación han perdido su potencial de liberación o que incluso han terminado por convertirse en la contracara del pensamiento abisal. ¿Hay, entonces, más allá de lo que este pensamiento abisal determina como existente o no existente, alguna posibilidad de identificar fórmulas de antipoder cuyos términos de emancipación, subjetivación o instrumentalización escapen a la lógica del pensamiento abisal?

Palavras-chave : emancipación; antipoder; matriz de poder colonial; instrumentalización del sujeto; colonialidad global.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )