SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número2El comercio de México con Oriente, 1821-1870. Un primer acercamiento desde las importacionesExtranjeros hasta probar lo contrario. Conflictos en torno a la nacionalidad Mexicana en la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la primera mitad del siglo XX* índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia mexicana

versão On-line ISSN 2448-6531versão impressa ISSN 0185-0172

Resumo

PEREZ RAMIREZ, Tatiana. Bajo la máscara de la “revuelta ixtepejana”. Una alegoría revolucionaria revisada. Hist. mex. [online]. 2020, vol.70, n.2, pp.741-791.  Epub 20-Jan-2021. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v70i2.4167.

Durante el periodo revolucionario, en la Sierra Juárez de Oaxaca hubo un levantamiento armado de mayo a noviembre de 1912. En los años ochenta del siglo XX, la historiografía oaxaqueña denominó a este acontecimiento “la revuelta ixtepejana”. En años recientes, gracias a la revisión de los archivos judiciales, se encontraron testimonios y los planes políticos de los dirigentes de esta revuelta. Con estos hallazgos, se elaboró un análisis de los discursos políticos de los líderes con sus demandas y la forma en que se adaptaron al contexto político. A partir de esto, es posible advertir las diferencias internas entre los participantes en este movimiento y sus intereses particulares. Con ello, se cuestiona si es posible mantener la denominación dada desde hace más de tres décadas. Quizá bajo la máscara de esta revuelta se oculta un fenómeno menos revolucionario y tal vez más complejo.

Palavras-chave : Oaxaca; revolución mexicana; revuelta ixtepejana; Sierra Juárez; Benito Juárez Maza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )