SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2Los presbiterianos revolucionarios en Yucatán. Inserción social y participación políticaTrabajo y empleo público en la ciudad de México, siglos XIX y XX. Presentación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia mexicana

versão On-line ISSN 2448-6531versão impressa ISSN 0185-0172

Resumo

RIVERA MIR, Sebastián. Los trabajadores de los talleres gráficos de la nación. De las tramas sindicales a la concentración estatal (1934-1940). Hist. mex. [online]. 2018, vol.68, n.2, pp.611-656. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v68i2.3747.

El presente artículo busca analizar los procesos que afectaron a los trabajadores de los Talleres Gráficos de la Nación durante el cardenismo. Se busca comprender a partir de su experiencia un fragmento de la historia de la constitución del Estado posrevolucionario y sus mecanismos para relacionarse con su propia burocracia. Metodológicamente, el texto se propone articular lo intraestatal con aquellas presiones provenientes desde fuera del Estado, incluyendo las negociaciones entre las distintas dependencias gubernamentales. De ese modo se pretende observar cómo los trabajadores y sus proyectos políticos se vieron implicados como actores en un modo particular de construcción del Estado. A nivel de fuentes se ha recurrido a distintos repositorios estatales y a libros y folletos producidos por los mismos Talleres, buscando dotar de distintas perspectivas el análisis aquí presentado.

Palavras-chave : imprenta; trabajadores; artes gráficas; Estado mexicano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )