SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número18La evaluación del desempeño, una nueva herramienta de la cultura de la transparencia aplicada al sector público en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trascender, contabilidad y gestión

versão On-line ISSN 2448-6388

Resumo

MATA HERNANDEZ, José Miguel  e  MORALES CASTRO, Arturo. Análisis de los tipos de cambio USDMXN, GBPMXN, EURMXN usando RSI y Osciladores Estocásticos durante la pandemia del COVID19. Trascender contab. gest. [online]. 2021, vol.6, n.18, pp.2-27.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2448-6388.  https://doi.org/10.36791/tcg.v0i18.125.

El uso de herramientas de análisis técnico como el índice de fuerza relativa (Wilder, 1978) y los osciladores estocásticos en sus versiones de rápido y lento (Lane, 1984), pueden servir al inversionista para una mejor toma de decisiones para realizar operaciones de inversión. El COVID19 tuvo un impacto en los mercados financieros, un mercado que se vio muy afectado fue el mercado de divisas, en donde los tipos de cambio del peso mexicano presentaron una fluctuación y volatilidad debido a los efectos de la pandemia como por otras cuestiones durante el 2020. El uso de estos indicadores permitió visualizar los movimientos que hicieron lo pares de divisa de USDMXN, EURMXN y GBPMXN durante la pandemia y como con el uso de estas herramientas se pudieron haber tomado decisiones.

Palavras-chave : Mercado de divisas; índice de fuerza relativa; osciladores estocásticos; E44. Mercados financieros y macroeconomía; G19. Generalidades, economía financiera; O24. Política de tipo de cambio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )