SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Patrones de mortalidad e indicadores de identidad en el conjunto arquitectónico funerario de La Noria Tamtoc, San Luis PotosíLos Danzantes de Monte Albán y su relación con el jaguar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales de antropología

versão On-line ISSN 2448-6221versão impressa ISSN 0185-1225

Resumo

CASTILLO LUJAN, Feren; UCEDA CASTILLO†, Santiago  e  VASQUEZ SANCHEZ, Víctor. Rituales de purificación en la sociedad moche: un enfoque bioarqueológico e iconográfico en el templo viejo de Huaca de la Luna, Perú. An. antropol. [online]. 2019, vol.53, n.1, pp.45-65.  Epub 30-Nov-2019. ISSN 2448-6221.  https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2019.1.63198.

La presente investigación se ha centrado en el análisis de macro y micro restos de especies vegetales asociadas con los componentes (disco-soguilla-lastre) de un “objeto purificador” y fogones de tipo plano, empleado por los moche en el área de los purificadores. Este espacio cumplió un rol importante en la circulación del templo viejo de Huaca de la Luna, al ser el nexo entre la plaza ceremonial y el interior del templo. Por tal razón, con respaldo de la iconografía y fuentes etnohistóricas se ha sugerido que aquí se realizaban actividades similares a los ritos incaicos de la fiesta de la Citua; sin embargo, la presencia de fitolitos de almidones en los diversos análisis de muestras tomadas en los fogones asociados, sugieren el consumo de alimentos en este lugar sacro.

Palavras-chave : cultura moche; Huacas del Sol y de la Luna; purificadores; fogones y fitolitos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )