SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Identificación de los principales parásitos gastrointestinales en burros del Valle de TulancingoEvaluación comparativa de dos métodos de recuperación espermática de epidídimos bovinos post-mortem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Abanico veterinario

versão On-line ISSN 2448-6132versão impressa ISSN 2007-428X

Resumo

ALVAREZ-GUERRERO, César; RAMIREZ-VALLE, Alejandra; DE LA CRUZ-MORENO, Omar  e  GONZALEZ-MORTEO, Carlos. Infección experimental de Gnathostoma binucleatum, en Canis familiaris del municipio de Tepic, Nayarit, México. Abanico vet [online]. 2018, vol.8, n.1, pp.53-58. ISSN 2448-6132.  https://doi.org/10.21929/abavet2018.81.5.

Gnathostoma binucleatum es el agente etiológico de la gnathostomiasis animal y humana en el estado de Nayarit. En cuatro perras infectadas se encontraron huevos y parásitos adultos en heces. El período de prepatencia fue de 22 semanas y el de patencia 14 semanas. Los resultados de la necropsia demostraron un nódulo vascularizado de 18 cm de diámetro localizado en la curvatura mayor del estómago. Dos perras que no eliminaron huevos presentaron nódulos de 1-2 cm de diámetro sobre la pared gástrica, recuperándose cinco parásitos juveniles en cada uno. En una perra que no eliminó huevos ni presentó nódulos gástricos se observaron cinco parásitos juveniles. Los resultados confirman a los perros como hospederos definitivos de este parásito. Se presentan datos nuevos sobre los aspectos patológicos y parasitológicos de la gnathostomiasis canina.

Palavras-chave : Gnathostoma binucleatum; nódulos; perros infectados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )