SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Confiabilidade do WHOQOL-BREF em estudos realizados em mulheres com câncer de mama: revisão integrativaEntrevista motivacional como ferramenta para o cuidado de enfermagem em saúde sexual: revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sanus

versão On-line ISSN 2448-6094

Resumo

BERISTAIN-GARCIA, Isabel; ALVAREZ-AGUIRRE, Alicia; HUERTA-BALTAZAR, Mayra Itzel  e  CASIQUE-CASIQUE, Leticia. Teoría de los cuidados de Kristen Swanson: revisión de literatura. Sanus [online]. 2022, vol.7, e212.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.212.

Introducción

La disciplina de enfermería ha buscado a lo largo de los años fundamentar las intervenciones de su quehacer aplicando teorías propias de la disciplina, como la teoría de los cuidados, la cual proporciona la pauta trasladarla a las áreas de acción.

Objetivo

Analizar la evidencia científica disponible sobre la aplicación de la teoría de los cuidados de Kristen Swanson en el quehacer de enfermería.

Metodología

Revisión de la literatura que aborda la teoría de los cuidados, se utilizó la metodología de Cooper, se consultaron diferentes bases de datos: IMBIOMED, CUIDEN, ScienceDirect, Fundación Index, MEDLINE, ciberINDEX, SciELO, Redalyc, entre otras. Los descriptores empleados fueron: enfermería, atención de enfermería, teoría de enfermería, en idioma español, inglés y portugués entre los años 2015 y 2019, se incluyó todo tipo de literatura, obteniendo una muestra de 42 artículos y disertaciones.

Resultados

La mayoría de los documentos analizados no plasman por completo los procesos básicos de cuidado que plantea Swanson. La teoría ha demostrado ser útil en el área asistencial, elaboración de programas de intervención con neonatos, pacientes pos-operados de cardiopediatría, lactancia materna, cuidados en el puerperio y modificación de la actitud hacia la donación de órganos.

Conclusión

La teoría se considera esencial para la valoración integral, adoptar sus fundamentos y conceptos es de gran utilidad, ya que favorece la generación de un primer espacio de aprendizaje, resulta útil para brindar un acompañamiento al paciente y su familia, y ofrecerles estrategias de mejora. Se requiere realizar más investigaciones de intervención, cualitativas y de docencia.

Palavras-chave : Enfermería; atención de enfermería; Teoría de enfermería (DeCS).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )