SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Sobrecarga no cuidador primário de pacientes com doença renal crônica durante a pandemia da SRA-CoV-2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sanus

versão On-line ISSN 2448-6094

Resumo

RUIZ-RECENDIZ, Ma. de Jesús et al. Incertidumbre ante la enfermedad COVID-19 en personal de enfermería de hospitales de Morelia, México. Sanus [online]. 2021, vol.6, e242.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.242.

Introducción

La irrupción de enfermedades emergentes como la COVID-19 provoca una serie de alteraciones en las personas, incluyendo al personal de enfermería, quienes se encuentran en la primera línea de atención. Algunas afectaciones incluyen la presencia de ansiedad, depresión, estrés, insomnio y angustia.

Objetivo

Evaluar el nivel de incertidumbre ante la enfermedad COVID-19 en personal de enfermería de segundo nivel de atención en Morelia, Michoacán, México.

Metodología

Estudio descriptivo y transversal, en muestra de 160 enfermeras/os de hospitales públicos o privados de segundo nivel de atención, muestreo no probabilístico a conveniencia contactados vía Facebook. Se incluyeron enfermeras en atención directa a pacientes, utilizando Escala de Incertidumbre ante la Enfermedad en versión comunitaria modificada y cédula de datos sociodemográficos y laborales. Se empleó estadística descriptiva y chi cuadrada. Se respetó el anonimato de los participantes.

Resultados

La mayoría de los participantes fueron mujeres (87.5%), licenciadas en enfermería (63.1%), edad promedio de 36.7 años (DE=8.5) y 36.9% habían tenido contacto con pacientes COVID-19. La incertidumbre total fue moderada en 56.9% y en personal de enfermería en contacto con pacientes COVID-19 fue 64.8%. Se encontró relación estadísticamente significativa (p=≤0.05) entre incertidumbre y sexo, escolaridad; capacitación en COVID-19 y uso de equipo de protección personal; disponibilidad de careta y equipo de protección personal; tomar curso de COVID-19 y tener contacto con pacientes COVID-19.

Conclusiones

Existió incertidumbre moderada en el personal de enfermería de hospitales de segundo nivel de atención, con diferencias en variables personales, de capacitación y disponibilidad de material y equipo.

Palavras-chave : Incertidumbre; Enfermeras; Infecciones por coronavirus; Pacientes; COVID-19 (DeCS).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )