SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número29El uso de la lectoescritura en los alumnos de educación superior: caso de estudio, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de SinaloaLa yuxtaposición de la pluralidad y la concentración en los medios de comunicación impresos en occidente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Inter disciplina

versão On-line ISSN 2448-5705versão impressa ISSN 2395-969X

Resumo

TORRES OSUNA, Cristian Daniel. Canciones famosas latinoamericanas y su discurso sobre la migración de tránsito: de la indocumentación a la vulnerabilidad y la violencia. Inter disciplina [online]. 2023, vol.11, n.29, pp.239-264.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84490.

El fenómeno de la migración de tránsito ha sido estudiado en numerosas ocasiones desde diversas perspectivas de análisis social, destacando sus particularidades, causas, riesgos y posibles escenarios de futuro. La información desprendida de entrevistas, encuestas y otras técnicas de recolección de datos han arrojado, sin duda, un banco de datos fundamental para las ciencias sociales. No obstante, en el presente esfuerzo académico nuestro objetivo es examinar la relación de ese fenómeno migratorio con los discursos que se desprenden de los productos musicales, en su función de emisores de una serie de contenidos simbólicos que abordan y distribuyen visiones sobre diversas temáticas nacionales e internacionales.

En ese contexto, en las siguientes líneas desarrollaremos un análisis crítico del discurso de las cinco canciones latinoamericanas más famosas (Mojado, Pa’l Norte, Clandestino, El inmigrante y José Pérez León) que cuentan con varios millones de reproducciones en distintas plataformas musicales, y que tienen como temática central la migración de tránsito. Se hace énfasis en sus particularidades y su relación con los enfoques teóricos sobre el tránsito migratorio, desvelando escenarios en los que los migrantes se desenvuelven en la vulnerabilidad, la depresión, la religión, la incertidumbre laboral, los peligros del trayecto, el control migratorio, la deportación, por mencionar algunos.

Palavras-chave : migración de tránsito; movilidad humana; análisis crítico del discurso; industria de la música; consumo musical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )