SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número16El diálogo intercultural crítico como medio para descolonizar la racionalidad hegemónica de los derechos humanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Inter disciplina

versão On-line ISSN 2448-5705versão impressa ISSN 2395-969X

Resumo

SERNA LUNA, Erick. Mandinga é fundamento. La sociogénesis intercultural e interreligiosa de la Capoeira. Inter disciplina [online]. 2018, vol.6, n.16, pp.207-225.  Epub 24-Fev-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2018.16.65641.

El presente ensayo es una primera aproximación para constituir una reflexión decolonial sobre el arte afrobrasileño conocido como Capoeira. Propongo recuperar la mandinga¸ conducta moral y corporal característica del jogo de Capoeira, para mostrar que la Capoeira es resultado de un proceso transcultural que se enraiza en la sociogénesis de la experiencia de la diáspora africana que fue esclavizada y trasladada a Brasil. Esta diáspora, compuesta por las poblaciones de distintos reinos, y asentada en los territorios brasileños, creó diversos conocimientos a través de procesos interculturales e interreligiosos para resistir y preservar sus conocimientos originarios. Un ejemplo de ello es la Capoeira. En este sentido, la mandinga, representación corporal y moral del “arte del engaño”, es un fundamento que nos permite entender los saberes y técnicas que tuvieron que crear las poblaciones esclavizadas para sobrevivir ante el desarraigo forzado que supuso la esclavitud. Esta política corporal, a pesar de los continuos y constantes procesos de transculturación que caracterizan a la Capoeira, sigue representándose en cada roda y jogo de Capoeira, rememorando en cada movimiento el fundamento de una epistemología política incorporada que muestra la experiencia de la negritud en Brasil.

Palavras-chave : Capoeira; sociogénesis; interculturalidad; interreligiosidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )