SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Expectativas y pandemia. Voto diferenciado y voto racional en las elecciones de Yucatán de 2018 y 2021Perspectivas del voto de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero en el proceso electoral 2020-2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de opinión pública

versão On-line ISSN 2448-4911versão impressa ISSN 1870-7300

Resumo

GARZA MONTEMAYOR, Daniel Javier de la. La cuarta alternancia en el estado de Nuevo León desde la transición a la democracia: redes sociales, polarización, identidad regional y rebelión contra el centralismo. Rev. mex. opinión pública [online]. 2022, n.32, pp.135-149.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2448-4911.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.32.80652.

El presente artículo busca hacer un breve recuento de los aspectos más relevantes de la elección estatal de Nuevo León. Se analizan algunas de las principales características electorales de la entidad que la hacen un caso de estudio especial en México. Asimismo, se examinan las condiciones, los actores y los resultados del proceso electoral de 2021, con una perspectiva histórica que considera el último cuarto de siglo. En el texto se hace también un repaso de la intención de voto de los electores antes y durante las campañas, así como de las estrategias de los principales contendientes. También se observa la importancia de las redes sociales en la comunicación política de los distintos actores, así como el fuerte sentimiento regionalista que prevalece en el estado. Las conclusiones preliminares confirman que Nuevo León es un caso atípico en materia electoral, cuestión que se refleja en el hecho de que los electores han apostado de manera consistente por la alternancia, pero también porque los resultados apuntan a una atomización del voto, lo cual difiere de lo que ocurre en la mayoría del resto de las entidades federativas.

Palavras-chave : Redes sociales; democracia; Nuevo León; México; federalismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )