SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Las elecciones federales 2021 en México: ¿plebiscitarias o identitarias?La ideología de los independientes y su decisión de voto en la elección de diputados federales de 2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de opinión pública

versão On-line ISSN 2448-4911versão impressa ISSN 1870-7300

Resumo

ABUNDIS LUNA, Francisco  e  LEON ROBLES, Lorenzo. La clase media como identidad política en México: análisis de las elecciones de 2021. Rev. mex. opinión pública [online]. 2022, n.32, pp.33-55.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2448-4911.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.32.80697.

Después de las elecciones en México de 2021 y la pérdida efectiva de votos por parte del partido del presidente, muchos actores políticos afirmaron que fue la clase media la que cambió de opinión y afectó, en mayor parte, la elección. En este artículo exploramos la politización de la identidad de clase social como mayor influencia en las preferencias electorales y su posible efecto al momento de votar. Tomamos datos de las encuestas de salida realizadas por Parametría el día de las elecciones federales de 2021, y exploramos tanto los resultados directos como la influencia de la identidad de clase al momento de votar. Encontramos que, a pesar de haber relación entre mayor clase social y la probabilidad de votar por el partido opositor, este efecto no es significativo y es prácticamente nulo en la clase media. Para el partido del presidente, el efecto es insignificante frente a su ventaja en las clases más bajas.

Palavras-chave : Opinión pública; elecciones; clase media; identidad política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )