SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Precisión de uso de cromoendoscopia iScan 2 para la detección de pólipos colorrectales en el Hospital General de México (HGM)Diferencia entre las medidas endoscópicas y de patología en los pólipos del colon índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Endoscopia

versão On-line ISSN 2444-6483versão impressa ISSN 0188-9893

Resumo

MENA-RAMIREZ, José R. et al. Evaluación de la precisión diagnóstica de la Clasificación de pólipos colorrectales (NICE), aplicado por endoscopistas expertos y en entrenamiento, en comparación con el resultado histológico. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.143-143.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000220.

Introducción:

La cromoendoscopia digital es una herramienta que ha demostrado ser útil en la predicción histológica de lesiones premalignas del colon. La diferenciación del color, el aspecto de los vasos sanguíneos y características de la superficie de una lesión del colon, integran la clasificación de NICE, que ha sido estudiada con la intención de diferenciar macroscópicamente pólipos hiperplásicos, de adenomas y adenocarcinomas invasores.

Objetivo:

Describir el rendimiento diagnóstico en la diferenciación histológica de lesiones colónicas de la clasificación de NICE aplicada por endoscopistas expertos y en entrenamiento.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo con 130 análisis histopatológicos e imagen en alta definición de pólipos colorrectales de pacientes que acudieron a una colonoscopia de tamizaje. Las imágenes fueron aleatorizadas y evaluadas por dos endoscopistas en entrenamiento y dos expertos. Los evaluadores fueron cegados a los datos clínicos e histológicos de las imágenes. Las imágenes fueron clasificadas como NICE 1, 2 o 3. Se codificaron los resultados de las evaluaciones en una tabla para su análisis estadístico, se calculó el rendimiento diagnóstico; la variabilidad intra e interobservador se calculó mediante kappa de Cohen y kappa de Fleiss, respectivamente.

Resultados:

Las evaluaciones realizadas por los endoscopistas expertos obtuvieron para la categoría NICE 1; S 62%, E 85%, VPP 72% Y VPN 79%, AUROC 0.75, categoría NICE 2: S 61%, E 74%, VPP 64%, VPN 72%, AUROC 0.67 y categoría NICE 3; S 96, E 91%, VPP 70, VPN 99%, AUROC 0.84, la concordancia total de las evaluaciones fue del 75.38%, con una variabilidad interobservador K 0.63 (IC 95% 0.52-0.74). Las evaluaciones realizadas por los endoscopistas en entrenamiento obtuvieron un rendimiento diagnóstico para la categoría NICE 1; S64%, E74%, VPP 62% Y VPN 76%, AUROC 0.719, categoría NICE 2: S 61%, E 73%, VPP 62%, VPN 71%, AUROC 0.66 y categoría NICE 3; S 81, E 93%, VPP 81, VPN 94%, AUROC 0.85, la concordancia total de las evaluaciones fue del 70%, con una variabilidad interobservador K 0.55 (IC 95% 0.43-0.67).

Conclusión:

La clasificación de NICE aplicada en la predicción histológica de imágenes estáticas de lesiones colónicas tiene un mejor rendimiento para la categoría de NICE 3 y NICE 1, con concordancia aceptable entre los observadores. El rendimiento observado en las evaluaciones de los endoscopistas en entrenamiento fue similar.

Palavras-chave : Cromoendoscopia digital; Diagnóstico; Lesiones colónicas.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )