SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2Seguridad de la resección endoscópica de lesiones en pacientes con síndrome de Peutz-Jeghers: Experiencia en un hospital de tercer nivelDimeticona y N-acetilcisteína Vs dimeticona, N-acetilcisteína y pancreatina para mejorar la visibilidad de la mucosa durante la panendoscopia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Endoscopia

versão On-line ISSN 2444-6483versão impressa ISSN 0188-9893

Resumo

LACUNZA-JACOBO, Victor Javier; GUTIERREZ-ALVARADO, Rubén; GARDUNO-HERNANDEZ, Isaías  e  TEPEPA-LOPEZ, Francisco Javier. Asociación entre el diagnóstico por imagen de colédocolitiasis y complicaciones postCPRE. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.2, pp.442-447.  Epub 14-Fev-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000144.

La coledocolitiasis se diagnostica con una combinación de pruebas de laboratorio y estudios por imagen. De acuerdo con esto, la ASGE propone estratificar a los pacientes en bajo, intermedio o alto riesgo de coledocolitiasis. El manejo subsiguiente variará dependiendo del nivel de riesgo del paciente.

Objetivo:

El objetivo del estudio evaluar si un diagnóstico de coledocolitiasis establecido por imagenologia (USG, TAC o colangioresonancia) disminuye la probabilidad de complicaciones relacionadas a la CPRE.

Material y métodos:

Se incluyeron los expedientes de los pacientes a quienes se les realizó CPRE en el servicio de endoscopia del Hospital Regional Adolfo López Mateos durante el periodo de enero de 2015 a diciembre de 2017. Llenamos una hoja de recolección de datos por cada paciente y se concentraron para su análisis en el programa SPSS. Se eliminaron todas las CPRES que no fueran de cirugía general. Se descartaron 136, quedando un total de 286 pacientes.

Resultados:

Sólo se presentaron complicaciones en 38 pacientes (13.3% del total de CPRES incluidas), la mayoría de los cuales (30 pacientes, 78.9% de pacientes complicados) fueron del grupo que entró al procedimiento sin diagnóstico por imagen de coledocolitiasis, mientras que del grupo con diagnóstico previo sólo fueron 8 pacientes (corresponde 21.1%) de los pacientes con complicaciones. Al realizar el análisis de P de Pearson basado en Chi cuadrada resulta significativo (0.003).

Conclusiones:

En nuestro estudio, se mostró de forma estadísticamente significativa que contar con diagnóstico por imagen de colédocolitiasis previo a la CPRE disminuye el riesgo de complicaciones asociadas al procedimiento. Así mismo describimos el porcentaje de complicaciones 13.3% en nuestro centro que comparativamente a la literatura mundial es discretamente mayor a la reportada en la literatura internacional que varía según la demografía entre el 1 y 10% del total de casos.

Palavras-chave : CPRE; Complicaciones; Coledocolitiasis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )