SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2Utilidad de la colangioscopía con láser en la solución de la coledocolitiasis de difícil manejo en el hospital Regional 1ro de Octubre del ISSSTE, Ciudad de MéxicoImpacto de colonoscopia temprana en sangrado de tubo digestivo bajo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Endoscopia

versão On-line ISSN 2444-6483versão impressa ISSN 0188-9893

Resumo

JAURRIETA-RICO, Cesar et al. Prótesis metálica autoexpandible vs colostomía en el tratamiento paliativo de la obstrucción maligna de colon. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.2, pp.98-105.  Epub 14-Fev-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000060.

Introducción:

El tratamiento paliativo de la obstrucción maligna en la enfermedad avanzada o irresecable tradicionalmente consiste en la formación de un estoma derivativo. En la actualidad el tratamiento con las prótesis metálicas autoexpandibles (SEMS por sus siglas en ingles “self expandable metallic stent”) puede dividirse en dos grandes rubros en la obstrucción maligna de colon: tratamiento como “puente a cirugía” y tratamiento paliativo. El tratamiento con SEMS se recomienda como de primera línea en pacientes con obstrucción maligna con intención paliativa.

Objetivo:

El objetivo primario de este estudio es analizar y comparar los desenlaces clínicos de la colocación de prótesis metálicas autoexpandibles contra la colostomía derivativa (CD) en el tratamiento paliativo de la obstrucción maligna de colon en el Instituto Nacional de Cancerología.

Material y métodos:

Se realizo un estudio retrospectivo observacional de dos cohortes en el Instituto Nacional de Cancerología de pacientes tratados con SEMS y CD. Las variables estudiadas incluyeron: éxito técnico, éxito clínico, días de estancia hospitalaria, sobrevida global, sobrevida posterior a la intervención, reintroducción de quimioterapia, complicaciones relacionadas a SEMS o CD, tasas de reintervención y mortalidad temprana a los 30 días de la intervención.

Resultados:

Se analizaron un total de 16 pacientes en el grupo de SEMS y 25 pacientes en el grupo CD, todos con seguimiento hasta la muerte. El grupo de SEMS con menor estado funcional (82% (±9.3) vs 89.6% (±7.9, p=0.021) y menor porcentaje de estenosis (80% vs 88%, p=0.04). El éxito técnico y clínico de SEMS fue del 100%, y del 92.8% en CD. El tiempo de presentación a complicaciones fue mayor en CD 51.1 (±61) vs 100 (±80) (p=0.003). La media de estancia hospitalaria fue menor en el grupo de SEMS 0.63 (±2.7) vs 2.5 (±1.13) (p=0.002) días para CD. No hubo diferencias en el resto de las variables.

Conclusiones:

La colocación de prótesis metálica autoexpandible en los pacientes con datos de obstrucción maligna por cáncer colorrectal se asocia a una menor estancia hospitalaria en comparación con la colostomía derivativa, con tasas similares de sobrevida, mortalidad y complicaciones.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )