SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número4Aplicación de redes neuronales artificiales en el liderazgo asignado y el éxito académico en egresados de medicinaSarcoidosis peritoneal que simula carcinomatosis peritoneal: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

SANCHEZ-DELGADO, Yazmin et al. Prevalencia de factores de riesgo asociados al desarrollo de contractura capsular posterior a la colocación de implantes de mama. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.4, pp.561-566.  Epub 30-Out-2023. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.22000307.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de los principales factores de riesgo asociados a contractura capsular posterior a mamoplastia de aumento en un centro de referencia.

Método:

Estudio retrospectivo de 210 pacientes en el que se registraron variables sociodemográficas, escala clínica de Baker y resultados histopatológicos.

Resultados:

Se realizó el análisis estadístico de 210 pacientes; el 98.1% fueron mujeres. La edad promedio fue de 47 años (± 11), el índice de masa corporal 25 kg/m2 (± 10) y el inicio de los síntomas 13 años (± 8.5). Factores sociodemográficos: labores domésticas 63.3%. Alcoholismo 70% y tabaquismo 65.7%. El principal motivo de consulta fue dolor más deformidad, en el 81.6%. Los factores de riesgo con significancia estadística fueron el antecedente de traumatismo, con un 83.3% (p = 0.004), y el plano subglandular, con un 73.8% (p = 0.0115). Histopatología: cápsula fibrosa 81.4%.

Conclusiones:

La prevalencia de los factores de riesgo descritos es similar a lo reportado en la literatura. Solo para el antecedente de traumatismo y el plano subglandular hubo significancia estadística.

Palavras-chave : Contractura capsular; Epidemiología; Factores de riesgo; Clasificación de Baker.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )